';

Admisión

Del día 1 al 22 de mayo, ambos inclusive, estará abierto el plazo de solicitud de admisión para el curso escolar 2023/24. Las solicitudes son para nuestros cursos presenciales.

El horario de administración para la recogida y entrega de los impresos es martes, miércoles, jueves de 9.30 a 13.30, y lunes, martes, jueves de 16.00 a 20.00.

Listado de Admitidos (Curso 2023-24)

CALENDARIO DE ACTUACIONES  PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN DEL ALUMNADO EN LA EOI ALCALÁ LA REAL PARA EL CURSO 2023/2024

Plazo de presentación de solicitudes de admisión Del 1 al 22 de mayo, ambos inclusive
Publicación de la relación de personas solicitantes, ordenada según los criterios de admisión Antes del 12 de junio
Trámite de audiencia Del 12 al 23 de junio, ambos inclusive
Publicación de la resolución del procedimiento de admisión en cada centro 27 de junio
Plazo para interponer recursos de alzada A partir del 28 de junio
Realización de pruebas iniciales de clasificación 29 de junio
Plazo de matriculación del alumnado Del 1 al 10 de julio, ambos inclusive
Plazo de matriculación del alumnado (extraordinaria) Del 1 al 11 de septiembre, ambos inclusive

Quién debe solicitar la admisión

Para acceder a las enseñanzas especializadas en idiomas impartidas en las Escuelas Oficiales de Idiomas es necesario participar en un proceso de admisión.

Deberás solicitar plaza:

  • Si nunca antes has cursado estas enseñanzas.
  • Si alguna vez cursaste estas enseñanzas, tuviste que interrumpir tus estudios en cursos anteriores y deseas retomarlos.
  • Si estás estudiando en una modalidad y deseas cambiar a otra.
  • Si procedes de otra Escuela Oficial de Idiomas.
  • Si has realizado alguna prueba en el régimen de enseñanza libre y quieres incorporarte a la enseñanza oficial.

Presentación de Solicitudes

Las solicitudes podrán formalizarse de las siguientes formas:

Secretaría de la Escuela: Martes y Viernes: 9:30 – 13:30 / Lunes, Miércoles y Jueves: 16:00 – 20:00

Secretaría Virtual (con o sin certificado digital): En este caso el procedimiento varía para alumnado de modalidades presencial y semipresencial o CAL.

ADVERTENCIA: El proceso actual es SÓLO de presentación de solicitudes de admisión. El solicitante no podrá saber hasta el 28 de junio si está o no admitido para cursar estudios en el centro. Si resulta admitido, la matrícula se formalizará del 1 al 10 de julio.

Criterios de Admisión

Para rellenar tu impreso, ten en cuenta las siguientes indicaciones:

  1. Solicitas admisión en un único centro, en un único idioma y para un único curso y nivel.
  2. Si deseas acceder a una EOI, deberás especificar en qué modalidad (presencial o semipresencial) deseas cursar las enseñanzas.
  3. Si quieres solicitar admisión en un curso superior a 1º de nivel Básico, deberás acreditar que posees el nivel de dominio necesario, mediante el certificado del nivel que corresponda expedido por alguna de las escuelas oficiales de idiomas del estado español o a través de uno de los certificados y titulaciones que se relacionan en la Relación de títulos equivalentes.
  4. Si tienes ya algo de nivel, pero no posees ninguno de los certificados mencionados en el punto anterior, podrás solicitar la realización de una prueba de nivel, para acceder al curso que corresponda a tu grado de dominio. Para ello tendrás que solicitar admisión en 1º de nivel Básico y marcar la casilla “Sí” en el apartado “Opta por la prueba inicial de clasificación”.
  5. Si el idioma en el que quieres matricularte es el que superaste como primera lengua extranjera en 1º de Bachillerato (o equivalente), puedes acceder directamente a 2º de nivel Básico sin necesidad de hacer prueba de nivel.
  6. Asimismo, si superaste el idioma al que quieres acceder como primera lengua extranjera en 2º de Bachillerato, podrás solicitar plaza en el nivel Intermedio B1 sin necesidad de hacer prueba de nivel.
  7. Tu solicitud deberá ir acompañada, en su caso, de la documentación que acredite que te encuentras en una de las situaciones que establecen el orden para acceder a estas enseñanzas.

Tramitación

Adjudicación de plazas: presencial 

Tras solicitar admisión, y si hay plazas suficientes, se te adjudicará plaza en el centro al que hayas dirigido tu solicitud.

Cuando no existan plazas suficientes para atender todas las solicitudes se siguen unos criterios de prelación, o de prioridad para su adjudicación entre las personas solicitantes.

  • Si has solicitado admisión en modalidad presencial consulta la Prioridad en la adjudicación de plazas en la modalidad presencial
  1. Una vez finalizado el plazo de admisión, se publicará la relación provisional de alumnado admitido y excluido en los tablones de los centros y en el portal de Educación Permanente mediante consulta personalizada en Secretaría virtual.
  2. Durante diez días lectivos, a partir de la fecha que se establezca en el calendario, podrás presentar alegaciones si no aparecen tus datos en el listado anterior o si no estás de acuerdo con lo publicado.
  3. Transcurrido este plazo, se hará pública la relación definitiva de alumnado admitido y excluido en los tablones de los centros y mediante consulta personalizada en Secretaría virtual. En el caso del alumnado no admitido, se especificarán también los motivos de denegación.

Cuando no existan plazas suficientes para atender todas las solicitudes en la modalidad presencial, y una vez reservado un 5%de plazas escolares para personas discapacitadas con un grado mínimo del 33% diagnosticado, el orden prioritario para la adjudicación de la plaza que hayas solicitado será el siguiente:

 

Primero: Personas en situación de desempleo, antiguedad de al menos 6 meses, con titulación de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o superior.

Segundo: Personas empleadas con titulación Graduado de Educación Secundaria Obligatoria o superior.

Tercero: Personas que estén matriculadas en estudios oficiales del sistema educativo andaluz, con titulación de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o superior.

Cuarto: Personas en situación de desempleo, antiguedad inferior a 6 meses, con titulación de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o superior.

En cada uno de los grupos anteriores, la prioridad en la admisión se determina por:

  • La titulación académica aportada, priorizada de mayor a menor:
  1. Titulación superior (estudios universitarios o equivalente).
  2. Titulación postobligatoria o equivalente.
  3. Titulación  básica (Graduado en ESO o equivalente).
  • Asimismo, a igual titulación, prevalece el mejor expediente académico.
  • Si aún existiera empate, se tendrá en cuenta en la adjudicación la renta per cápita más baja por  unidad familiar.

Quinto: Personas no incluidas en los casos anteriores. Este apartado incluye al alumnado de ESO mayor de 14 años que desee estudiar un idioma distinto al que está cursando como primer idioma en su centro y a personas jubiladas y resto de personas solicitantes. En este grupo, las solicitudes se ordenarán por menor renta per cápita de la unidad familiar.

Entrada en vigor del Nuevo Plan de Estudios

En el curso 2018/19, de conformidad con lo establecido en el Real Decreto 1041/2017, de 22 de diciembre, entrará en vigor un nuevo plan de estudios de enseñanzas de idiomas de régimen especial. Dicho Real Decreto establece las siguientes equivalencias entre las enseñanzas vigentes en el curso 2017/18 y las correspondientes al nuevo plan de estudios:

Enseñanzas de aplicación a partir del curso 2019/20 Enseñanzas vigentes en el curso 2017/18
1º NIVEL BÁSICO A1 1º NIVEL BÁSICO A1
2º NIVEL BÁSICO A2 2º NIVEL BÁSICO A2
NIVEL INTERMEDIO B1 NIVEL INTERMEDIO B1
1º NIVEL INTERMEDIO B2 1º NIVEL AVANZADO B2
2º NIVEL INTERMEDIO B2 2º NIVEL AVANZADO B2
1º NIVEL AVANZADO C1 NIVEL ESPECIALIZACIÓN C1
2º NIVEL AVANZADO C1 NIVEL ESPECIALIZACIÓN C1

Por favor, ten en cuenta esta equivalencia a la hora de tramitar tu solicitud de admisión.

Relación de Títulos Equivalentes

  • A2
    • Key English Test (KET)
    • ISE 0 Trinity College London
  • B1
    • Preliminary English Test (PET)
    • ISE I Trinity College London
  • B2
    • First Certificate in English (FCE)
    • ISE II Trinity College London
  • C1
    • Certificate in Advanced English (CAE)
    • ISE III Trinity College London
  • C2
    • Certificate of Proficiency in English (CPE)
    • ISE IV Trinity College London
  • A1
    • Diplôme d’Etudes en Langue Française DELF A1 (CIEP)
  • A2
    • Certificat d’Etudes de Français Pratique 1 (CEFP 1) (AF)
    • Diplôme d’Etudes en Langue Française DELF A2 (CIEP)
  • B1
    • Certificat d’Etudes de Français Pratique 2 (CEFP 2) (AF)
    • Diplôme d’Etudes en Langue Française DELF B1 (CIEP)
  • B2
    • Diplôme de Langue Française (DL) (AF)
    • Diplôme d’Etudes en Langue Française DELF B2 (CIEP)
  • C1
    • Diplôme Supérieur d’Etudes Françaises Modernes (DS) (AF)
    • Diplôme Approfondi de Langue Française DALF C1 (CIEP)
  • C2
    • Diplôme de Hautes Etudes Françaises (DHEF) (AF)
    • Diplôme Approfondi de Langue Française DALF C2 (CIEP)