';

Preguntas Frecuentes

Este apartado de preguntas frecuentes o FAQ (por sus siglas en inglés de Frequently Asked Question) ofrece a los usuarios la opción de buscar respuestas de una forma rápida y directa.

Existen varias formas de acreditar tu nivel de competencia:

  • Puedes presentar el certificado del nivel que corresponda expedido por alguna de las escuelas oficiales de idiomas del estado español o por el Instituto de Enseñanzas a Distancia de Andalucía (IEDA).
  • También puedes aportar uno de los certificados o titulaciones que se relacionan en el apartado Relación de títulos equivalentes.
  • Si el idioma en el que quieres matricularte es el que superaste como primera lengua extranjera en 1º de Bachillerato (o equivalente), puedes acceder directamente a 2º de Nivel Básico.
  • Asimismo, si superaste el idioma al que quieres acceder como primera lengua extranjera en 2º de Bachillerato, podrás solicitar plaza en el Nivel Intermedio.
  • Si tienes ya algo de nivel, pero no posees ninguno de los certificados mencionados en los apartados anteriores, podrás solicitar la realización de una prueba de nivel para acceder al curso que corresponda a tu grado de dominio. Para ello tendrás que solicitar plaza en 1º de Nivel Básico y marcar la casilla “Sí” en el apartado “Opta por la prueba inicial de clasificación” en el impreso de solicitud de admisión.

Debes tener en cuenta, no obstante, que, una vez hayas accedido a un curso determinado mediante uno de los procedimientos descritos anteriormente, no podrás retroceder a un nivel inferior, ni en el año académico en curso ni en años posteriores.

Los límites de permanencia para los Niveles Básico, Intermedio y Avanzado son los siguientes:

  • En el Nivel Básico: cuatro cursos académicos.
  • En el Nivel Intermedio: seis cursos académicos
  • En el Nivel Avanzado: seis cursos académicos.

Entre el 1 y el 20 de mayo de cada año, para el curso académico posterior.

Solamente una solicitud, en una sola escuela, para un solo nivel, una sola modalidad y un solo idioma.

Las tasas de matrícula en las modalidades presencial y semipresencial y en los cursos de actualización lingüística se abonan en pago único en el momento de la matrícula.

Puedes consultar el importe de dichas tasas en el apartado Tasas.

No. La normativa vigente no permite la matrícula en más de una escuela oficial de idiomas en el régimen de enseñanza oficial.

Sí. Únicamente puedes formalizar tu matrícula en una EOI diferente si el idioma que quieres cursar no se oferta en tu centro.

Para acceder a las enseñanzas especializadas de idiomas, es necesario primero pasar por un proceso de admisión. Tendrás que solicitar admisión:

  • si nunca antes has cursado estas enseñanzas.
  • si alguna vez cursaste estas enseñanzas, tuviste que interrumpir tus estudios en cursos anteriores y deseas retomarlos.
  • si estás estudiando en una modalidad y deseas cambiar a otra.
  • si deseas cursar enseñanzas de idiomas a distancia en el Instituto de Enseñanzas a Distancia de Andalucía (IEDA).
  • si has estudiado en otra EOI o en el IEDA y deseas cambiar de centro.
  • si has realizado alguna prueba en el régimen de enseñanza libre y quieres incorporarte a la enseñanza oficial.
  • si has cursado estudios de inglés a través del programa That’s English! y deseas acceder al régimen oficial de las enseñanzas de idiomas.

Sí. Debes matricularte en la escuela oficial de idiomas más próxima a tu domicilio, salvo que uno de los idiomas en los que desees matricularte no se imparta en la misma. En ese caso, deberás formalizar tu matrícula en idioma adicional en la EOI más cercana que oferte esta enseñanza.

Sí. A partir del curso 2017/18 el nivel C1 de los idiomas alemán, francés e inglés también está abierto al régimen de enseñanza libre.

No. La solicitud de admisión debe ser única, es decir, en una sola escuela, para un solo nivel, una sola modalidad y un solo idioma. La matriculación en un segundo idioma estará sujeta a la disponibilidad de plazas una vez concluido el proceso de matriculación.

No. Los estudios oficiales no se pueden volver a cursar una vez superados.

La oferta de enseñanzas en la EOI Alcalá La Real abarca los siguientes idiomas:

  • Francés
  • Inglés

Para acceder a la modalidad presencial es necesario que tengas cumplidos 16 años el año en el que comiences tus estudios. También puedes matricularte en esta modalidad si tienes 14 años cumplidos en el año en el que te incorporas a los estudios para seguir en la EOI las enseñanzas de un idioma distinto al que estás cursando como primera lengua extranjera en la ESO.

Para acceder a las modalidades semipresencial es requisito tener cumplidos 18 años en el año en el que se comienzan los estudios.

Para acceder a las enseñanzas de idiomas en la modalidad semipresencial se requerirá ser mayor de 18 años o cumplir esa edad en el año natural en que comience el curso académico.

Las siglas EOI corresponden a escuelas oficiales de idiomas. Las escuelas oficiales de idiomas son centros públicos dependientes de la Consejería de Educación y Deporte que imparten enseñanzas especializadas de idiomas. Dichas enseñanzas se ubican en el sistema educativo dentro de las enseñanzas de Régimen Especial.

Las certificaciones y titulaciones se expiden de conformidad con las recomendaciones del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL) del Consejo de Europa y los niveles que este establece.

En respuesta a las necesidades de la ciudadanía, en las EOI se ofertan dos modalidades de enseñanza diferentes: la modalidad presencial y la semipresencial.

Estructura de las enseñanzas impartidas en las EOI y equivalencia con los niveles del MCERL:

  • Nivel Básico
    • 1º de Nivel Básico (A1)
    • 2º de Nivel Básico (A2)
  • Nivel Intermedio B1
  • Nivel Intermedio B2
    • 1º de Nivel Intermedio B2
    • 2º de Nivel Intermedio B2
  • Nivel Avanzado
    • 1º de Nivel Avanzado C1
    • 2º de Nivel Avanzado C1

No, la tasa para este tipo de enseñanzas es único. Se paga en una oficina bancaria al formalizar la matrícula en julio o septiembre, con los descuentos correspondientes por familia numerosa.

Tasas para el curso 2019/20:

  • Alumnado de nuevo ingreso: 75,43 €
  • Alumnado matriculado anteriormente en EOI: 54,70 €

Reducción del 50% para personas con familia numerosa general y matrícula gratuita para personas con familia numerosa especial o  para víctimas de actos terroristas.

Sí. Si estás cursando en un idioma y deseas cambiar de modalidad, tendrás que pasar por el proceso de admisión.

Si tu título de idiomas no figura en la Relación de títulos equivalentes corresponde a la Dirección de las escuelas oficiales de idiomas reconocer y valorar, a esos mismos efectos, certificados o titulaciones referentes a idiomas expedidos por otros organismos o instituciones.

Sí. Puedes simultanear la matrícula en el régimen de enseñanza oficial y en el régimen de enseñanza libre para un idioma distinto al que estés cursando. Si el idioma en el que te quieres matricular por libre no se imparte en tu centro, tendrás que matricularte en la EOI más próxima a tu domicilio que imparta dicho idioma y deberás solicitar la simultaneidad de matrícula en tu centro del 1 al 15 de marzo de cada año.

Sí. Si estás matriculado en régimen de enseñanza oficial y deseas comenzar tus estudios en otro idioma, puedes participar en el proceso de admisión solicitando un segundo idioma, pero no tendrás prioridad en la adjudicación de plazas, sino que, una vez que se adjudiquen las plazas a las personas que solicitan un primer idioma, se procederá a la adjudicación de plazas para las personas que solicitan un idioma adicional, si existen plazas vacantes en el nivel y curso solicitados.

En este caso, las solicitudes se ordenarán siguiendo los mismos criterios de admisión y tendrán preferencia en la adjudicación aquellas personas que hayan superado el nivel básico del primer idioma.

Si estás cursando estudios en un idioma y deseas cambiar de modalidad, tendrás que pasar por el proceso de admisión. Debes tener en cuenta que, si resultas admitido/a en la otra modalidad, únicamente te será reservada plaza en la modalidad solicitada si apruebas en la convocatoria ordinaria de junio.

Sí. Es posible simultanear matrícula oficial en dos idiomas diferentes: uno en IEDA y otro en una EOI, independientemente de la modalidad que se curse en dicha EOI. No obstante, no es posible estar matriculado en más de un idioma en IEDA.

Si superaste la primera lengua extranjera de 1º y 2º de Bachillerato, podrás acceder directamente al Nivel Intermedio de las enseñanzas de idiomas de dicha lengua.

Si has superado la materia correspondiente a la primera lengua extranjera de 1º de Bachillerato, podrás acceder directamente al segundo curso del Nivel Básico de las enseñanzas de idiomas correspondiente a esa lengua.

Debes tener en cuenta, no obstante, que, una vez hayas accedido a un curso determinado, no podrás retroceder a un nivel inferior, ni en el año académico en curso ni en años posteriores.

La admisión es solo una reserva de plaza, por lo que, si has resultado admitido/a, tienes que formalizar tu matrícula, lo cual también conlleva el pago de la tasa académica mediante el Modelo 046.

Consulta el apartado Tramitación para saber de qué manera puedes matricularte.

En el apartado Calendario puedes consultar los plazos establecidos para la matrícula ordinaria y la extraordinaria.

Podrás solicitar la anulación de tu matrícula antes de que termine el mes de abril del presente curso escolar. La anulación de matrícula te servirá para no perder una convocatoria y, en consecuencia, un año de permanencia en las enseñanzas. En ningún caso la anulación de matrícula dará derecho a la devolución de las tasas académicas.

Las Enseñanzas de Idiomas en las EEOOII de Andalucía son un factor clave en el objetivo de ofrecer una enseñanza de calidad en igualdad a los ciudadanos/as de nuestra comunidad. Los criterios de acceso están establecidos en la Orden de 20 de abril de 2012.

  • En los cursos generales presenciales, tienen preferencia las personas desempleadas que lleven más de seis meses en esa situación, y dentro de este grupo la preferencia se establece en función del nivel educativo más alto y la nota media más alta del expediente académico (ver artículo 8 de la citada Orden).
  • En la modalidad semipresencial (artículo 9), el criterio determinante es la Renta de la Unidad Familiar.
  • En todas las modalidades y tipos de curso hay una reserva del 5% de plazas para las personas solicitantes con discapacidad.

Si nunca antes has estado matriculado en una EOI, para matricularte en un nivel superior a 1º de Nivel Básico, debes acreditar que posees el nivel anterior mediante uno de los certificados o titulaciones que se relacionan en el apartado Relación de títulos equivalentes.

Si no posees ninguno de los certificados ni titulaciones que se mencionan arriba, pero tienes superada la primera lengua extranjera del primer curso de Bachillerato, podrás acceder directamente al segundo curso del Nivel Básico de las enseñanzas de idiomas correspondiente a esa lengua. Asimismo, si superaste la primera lengua extranjera de 1º y 2º de Bachillerato, podrás acceder directamente al Nivel Intermedio de las enseñanzas de idiomas de dicha lengua.

Si ya tienes algo de nivel, pero no puedes acreditarlo, tienes la posibilidad de solicitar la realización de una prueba inicial de clasificación (PIC) en el proceso de admisión. Para ello tendrás que solicitar plaza en 1º de Nivel Básico y marcar la casilla “Sí” en el apartado “Opta por la prueba inicial de clasificación” en el impreso de solicitud de admisión y te será adjudicada la plaza en el curso que corresponda a tu grado de dominio en función del resultado de dicha prueba.

Debes tener en cuenta, no obstante, que, una vez hayas accedido a un curso determinado mediante uno de los procedimientos descritos anteriormente, no podrás retroceder a un nivel inferior, ni en el año académico en curso ni en años posteriores.

Sí. El alumnado que acredite competencias suficientes en un idioma mediante los certificados y titulaciones que se relacionan en el apartado Relación de títulos equivalentes podrá incorporarse al curso que le corresponda en las enseñanzas de idiomas.

Si superaste la primera lengua extranjera de FPII, podrás acceder directamente al segundo curso del nivel básico de las enseñanzas de idiomas correspondiente a esa lengua.

Si superaste la primera lengua extranjera de 1º y 2º de Bachillerato, podrás acceder directamente al nivel intermedio de las enseñanzas de idiomas de dicha lengua.

Si has superado la materia correspondiente a la primera lengua extranjera de 1º de Bachillerato, podrás acceder directamente al segundo curso del nivel básico de las enseñanzas de idiomas correspondiente a esa lengua

La matrícula en régimen de enseñanza libre da derecho a la realización de una prueba de certificación que, de superarse, conduce a la obtención del certificado de Nivel Básico (A2), Nivel Intermedio (B1), Nivel Intermedio (B2) o Nivel Avanzado (C1). Estas pruebas se denominan Pruebas Terminales de Certificación, y, en el caso de los niveles Intermedio y Avanzado, son comunes para todas las escuelas oficiales de idiomas de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

La regulación detallada de las Pruebas Terminales de Certificación se recoge en la Orden de 12 de diciembre de 2011, por la que se regula la elaboración y la organización de las pruebas terminales específicas de certificación en las enseñanzas de idiomas de régimen especial, y en la Resolución anual por la que estas se convocan. Para más información, consulta el apartado Normativa.

La matrícula se formaliza directamente, sin necesidad de solicitar admisión. El plazo de matriculación tiene lugar todos los años en el mes de abril. Para más información, consulta los apartados Tramitación y Calendario.